El monstruo de los colores (Obra adaptada del cuento de Anna Llenas)

 

Personajes: Niños, Monstruo multicolor, monstruo rojo, monstruo azul, monstruo verde, monstruo negro, monstruo amarillo, monstruo rosa.


Utileria: 6 frascos transparentes, pedacitos de papel de colores Negro, Azul, verde, rosa, amarillo y rojo.


(Música alegre de fondo. El narrador se dirige al público.)


Narrador: ¡Bienvenidos, querido público, a esta emocionante historia de un monstruo, diferente a los demás, pero muy parecido a tí. Prepárense para embarcarse en una aventura llena de emociones y colores. ¡Que empiece el espectáculo!


( En el escenario entran los niños y tiran muchos papeles con muchos colores. En el centro, hay un gran monstruo, interpretado por un niño, con una expresión de confusión en su rostro.)


Narrador: En un lugar no muy lejano, vive un monstruo muy especial. Este monstruo es único, Hoy se ha levantado raro, confuso, aturdido… No sabe muy bien qué le pasa… ¡No sabe qué hacer con sus emociones!


(Monstruo se pasea por el escenario, mostrando su confusión.)


Narrador: Pero un día, unos valientes y amables niños deciden ayudarlo.Y emprenden un viaje para comprender y ordenar sus emociones.


(tres niños entran en escena y se acerca al monstruo cada uno con dos frascos transparentes vacíos en las manos, ofreciéndole su ayuda. Juntos, empiezan a caminar por entre el público.)


Narrador: ¡Acompañemos a nuestro monstruo y su amiga en esta emocionante aventura! Primero, vamos a conocer el color de la alegría.


(Música alegre. El monstruo y la niña encuentran un niño  disfrazado de monstruo amarillo que representa la alegría) 


Narrador: ¡Miren! ¡Es el color amarillo, el color de la alegría! Nuestro monstruo se siente feliz. Cuando estás alegre, ríes, saltas, bailas, juegas…La alegría es contagiosa. Brilla como el sol, parpadea como las estrellas.


(El Monstruo juega y se ríe con todos. Ponen muchos papeles amarillos en el frasco)


Narrador: Pero, ¡cuidado! Ahora viene una emoción diferente. ¿Pueden adivinar cuál es?


(Música tranquila. Hacia ellos camina llorando otro niño disfrazado de monstruo azul que representa la tristeza)


Narrador: ¡Es el color azul, el color de la tristeza! Nuestro monstruo se siente triste, cuando estás triste, te escondes y quieres estar solo… y no te dan ganas de hacer nada.


(El monstruo y los niños lloran. Música triste.)


Narrador: La tristeza siempre está echando menos algo. Es suave como el mar, dulce como los días de lluvia, a veces necesitamos estar tristes.


(Los niños consuelan al monstruo y lo animan a seguir adelante.)


Narrador: ¡Ahora, pongan atención, porque aquí vienen las emociones más brillantes y llamativas! El rojo, ¿qué emoción creen que represente?


(Música enérgica. Entra un monstruo Rojo hacia el público)


Narrador: ¡Es el color rojo, el color de la ira! Nuestro monstruo siente una gran fuerza en su interior cuando experimenta esta emoción. 


(Monstruo se muestra enfadado, agitando una almohada con los brazos y mostrando una expresión de enojo. todos se sienten enojados)


Narrador: Cuando estás enfadado, sientes que se han cometido una injusticia y quieres desahogar la rabia en otros.La rabia arde al rojo vivo y es feroz como el fuego y debemos descargarla sin herir a los demás


(El monstruo golpea la almohada todos bailan enojados al ritmo de la música)


Narrador: ¡Aquí viene una emoción mucho más tranquila y serena a ayudarnos!


(Música suave. se acerca a ellos un niño disfrazado de monstruo verde que representa la calma, tranquiliza a todos.)


Narrador: ¡Es el color verde, el color de la calma! Nuestro monstruo siente paz y tranquilidad cuando estás en calma, respiras poco a poco y profundamente. Te sientes en paz.La calma es tranquila como los árboles, ligera como una hoja al viento.


(Monstruo suspira y se relaja junto con todos, mostrando una expresión de serenidad todos se sientan en el piso)


Narrador: Un momento ahora una nube negra se acerca, ¿será lo que pienso?

(entra muy asustado el niño disfrazado del monstruo del miedo, de color negro)


Narrador: Cuando sientes miedo, te vuelves pequeño y poca cosa… y crees que no podrás hacer lo que se te pide.


(Todos se reúnen asustados)


Narrador: ¡Pero espera! ¡Aquí viene una emoción llena de dulzura y afecto!


(Música tierna. Encuentran a un niño del público disfrazado de monstruo rosa que representa el amor.)


Narrador: ¡Es el color rosa, el color del amor! Nuestro monstruo se siente cálido y reconfortado cuando experimenta esta emocionante sensación, como un corazón brillante o una flor rosa.


(Monstruo sonríe tiernamente y se abrazan todos, mostrando una expresión de cariño.)


Narrador: Y así nuestro monstruo aprende a ordenar las emociones, cada una con un color diferente. Ordenadas funcionan mejor, ¿Ves qué bien? todas en su sitio.


(Se abrazan todos juntos y salen del escenario. suena música triunfante. Fin.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercera persona

Catalina cáscara de huevo

Un escritor